GARZA ROJIZA

Un grupo de garzas rojizas (Egretta rufescens) ejecuta graciosos saltos con las alas extendidas en busca de alimento.
Como ágiles danzantes, abren las alas para hacer sombra en la
superficie del agua y distinguir mejor a los peces que constituyen su dieta principal.La garza rojiza es de colores llamativos. Tiene canela oscuro el
cuello, las alas y el cuerpo gris y el vientre claro. De esta misma especie existe una que es blanca completamente.
Es una de las siete garzas del mundo que presentan este dimorfismo en su plumaje, por lo que pueden encontrarse individuos blancos y canelos durante todo el año.Sus estrechos requerimientos de hábitat y su distribución altamente restringida hacen de la garza rojiza una especie muy vulnerable al desarrollo de los sistemas costeros, a tal grado que se considera como especie amenazada.
Se encuentra principalmente a lo largo de la costa del Golfo de México y del Mar Caribe, con algunas poblaciones pequeñas en las Bahamas, la costa atlántica de Florida y las costas del Pacífico mexicano.
Se encuentra ampliamente distribuida en el país, aunque no es abundante. Se calcula que existen no más de 300 parejas anidantes en las costas del Golfo y del Caribe.Otro acto que contribuyó a la reducción de esta especie es que, al igual que a otras grandes y vistosas aves acuáticas, los pilotos de la Segunda Guerra Mundial las usaban como blancos para practicar su puntería.
Sin embargo, y afortunadamente para la garza rojiza, ambas prácticas han desaparecido. No obstante, la amenaza para la vida de esta hemosa especie continúa. La conservación de los ecosistemas costeros se encuentra actualmente entre las prioridades mundiales, puesto que se ha reconocido la importancia que tienen en el mantenimiento de los flujos costeros y de la existencia de muchas poblaciones de peces.
¡c u i d a l o!