animales en peligro de extincion - Gorila
 

Inicio
Libro de visitantes
Continentes
Americano
Reptíles
Peces
Mamiferos
Europeo
Mamiferos
Ballena de Groelandia
Aves
Africa
Reptiles
Mamiferos
Chimpance
=> Elefante Africano
=> G a u r
=> Guepardo
=> Lemur Negro
=> Leopardo
=> Perro Salvaje Africano
=> Rinoceronte Blanco
=> Gorila
Peces
Asia
Mamiferos
Reptiles
Oceania
Aves
Reptiles
Mamiferos
Mas Informacion


GORILA

Los gorilas (Gorilla) son mamíferos omnívoros que habitan los bosques de África central.Es el mas grande de los primates vivos.

Los gorilas se desplazan generalmente en cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan entre 140 y 200 kg. Las hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos. Aun así, un gorila obeso en vautividad a alcanzado los 270 kg. La estructura facial del gorila se conoce como de "mandibula protuverante" pues la mandibula es mucho mayor que el maxilar.

 

La gestacion dura 8 meses y medio y normalmente pasan 3 o 4 años entre nacimientos. Las crias viven con sus madres 3 o 4 años. Las hembras maduran sobre los 10–12 años (antes en cautividad);los machos entre los 11 y los 13. la esperanza de vida es de 30 a 50 años. el massa del zoo de filadelfia tiene el record de longevidad muriendo a los 54 años.

 

Los gorilas son omnivoros, frutas, hojas, brotes y algunos insectos que representan solo 1–2% de su dieta.

Los gorilas son un género en peligro de extinción y sus especies ha sido blanco de cazadores furtivos durante mucho tiempo. Las amenazas a la supervivencia de los gorilas incluyen la destrucción de su hábitat y la cacería. Esta última se ha incrementado con los conflictos armados en los países en que habita, y un creciente interés en zonas afluentes por "carnes exóticas".

 

En 2004 una poblacion de varios cientos de Gorilas del parque nacional Odzala( Republica del Congo) fue esencialmente eliminada por el virus del ébola.]. En 2006 un estudio publicado en la revista Science concluyo que mas de 5,000 gorillas habian muerto recientemente a causa del virus del Ëbola.


¡c u i d a l o s!

 

Hoy habia 35 visitantes (45 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis